Además del eliminar tu rastro en bases de datos de unas y otras empresas, Incogni tiene otras muchas utilidades. Una de ellas es la de controlar (de verdad) el spam. Si eres de los que se molestan mucho cuando cada mañana tienen que eliminar montones de emails no solicitadas, y a veces peligrosos, puedes aprovechar que el servicio de Surfshark vuelve a esta de oferta.
Un año de suscripción a Incogni con un 50% de descuento
Consigue un año de Incogni a mitad de precio

El precio de las suscripción a Incogni por un periodo de un año es de 155,88 euros, pero ahora, con la promoción actual, puedes hacerte con ese año de protección extra por 77,88 euros. El mes te sale por 6,49 euros en lugar de los 12,99 habituales. Además, tienes un periodo de prueba de un mes en el que tendrás garantizada la devolución de tu dinero en caso no quedar satisfecho.
Existen muchas formas de atacar un ordenador o a un usuario mediante el correo electrónico no deseado. Tenemos amenazas como el más que conocido phishing, con el que se suelen obtener datos bancarios sobre todo mediante enlaces bien camuflados en correos que aparentan ser de alguna empresa o entidad fiable, o el scamming, con el que, en muchos casos, se ceden los datos personales o bancarios en respuesta a engaños como falsas donaciones.
Para evitar este tipo de estafas, Incogni pone a nuestra disposición un buen número de herramientas, con las que proteger nuestro buzón de correo y nos explica en todo momento los pasos a seguir para que nuestra cuenta sea más segura.

Lo mejor es que, como comentamos, tenemos una oferta con la que podremos llevarnos un año de seguridad a mitad de precio. Por 77,88 euros en lugar de los 155,88 euros anuales habituales, (6,49 euros en lugar de 12,99 euros al mes), disfrutaremos no sólo de las prestaciones anti spam del servicio, sino también de las posibilidades para eliminar nuestro rastro de redes y bases de datos de empresas.
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | Incogni
En Xataka Selección | A precio mínimo este portátil gaming MSI con chip i7 de 12ª generación, gráfica RTX 3070Ti y 1 TB de SSD
En Xataka | Quién y cómo se decide qué noticias oculta Google por derecho al olvido
Ver 7 comentarios
7 comentarios
celduques.ulrikvonca
Yo no tengo nada de spam y no pago a nadie, solo hay que ser consecuente con lo que uno registra y permite en su correo.
soychacho76
Yo en su momento, creé una dirección de correo electrónica "desechable", dedicada a registrarme en sitios que pudieran ser interesantes y manteniendo bien protegida la dirección principal para mis contactos. Fue la mejor decisión que tomé y un buen día, empezó a venirme un bombardeo de correos spam en esa dirección alternativa. Una vez que te pillan tu correo, es prácticamente imposible sacar tu correo de esa vorágine de mensajes infinitos. Intentar darse de baja de todo ese correo spam es ya imposible y contraproducente porque lo único que consigues es que te vengan más y más y gracias a dios que tengo unos filtros, de manera que todo el correo no deseado va a la carpeta correspondiente y no me afecta a las carpetas clave para mí. Muy posiblemente acabe borrando esa cuenta desechable dentro de mi cuenta principal.
sap13ns
No saben como sacarnos el dinero, yo he usado el mismo correo para mil cosas y no tengo ningún problema de spam, el que lo tenga que se lo haga mirar.
Nost
Te vas a cada uno de los correos que no quieres que te lleguen y abajo del todo, en letra muy pequeña, tienes escrito por ley lo que hay que hacer para salir de esa lista de correo.
Es pinchar en un par de enlaces y ya está.
En 15 minutos te has quitado todo el spam que no quieras que llegue más.